Formación para descubrir qué tiene cada uno para transmitir
Curso de 4 meses para explorar nuestra identidad en todas sus formas a través de la diversidad, el arte, la cultura, la filosofía y la historia. Contamos con especialistas reconocidos internacionalmente para cada uno de los seminarios y espacios de desarrollo experiencial para que cada uno pueda dar su charla ID.

Duración
4 MESES

Abril-Agosto
LUNES 19 A 22 HS / IONÁ
Identidad judía y argentina desde:

Arte y cultura

Storytelling y coaching

Historia y política
Participantes
Formación académica y experiencial. FILÓSOFOS, SOCIÓLOGOS, DIRECTORES DE CINE, PERIODISTAS, POLITÓLOGOS, CHEFS, PUBLICISTAS, ESPECIALISTAS EN NEUROLINGÜÍSTICA, ENTRE OTROS.

BUSCAMOS PROFESIONALES DE LAS MÁS DIVERSAS DISCIPLINAS, DESTACADOS EN LO QUE HACEN, CON GANAS DE SUPERARSE Y DE ENCONTRAR NUEVOS DESAFÍOS.

Inspiradores Invitados
Ariel Winograd- Director, guionista y productor de Cine“Identidad porteña y judía a través del cine”
Erwin Viera- Politólogo, Magister en Relaciones Internacionales y especialista en seguridad internacional y terrorismo “Geopolítica y amenazas para Israel hoy”
Nelson Wejkin- Cheff“Degustación de nuestra identidad judeo-sionista a través de la comida”
George Chaya- Historiador, periodista y analista internacional libanés“Las guerras del Líbano desde la perspectiva de un libanés”
Sabrina Gonzalez- Doctora en Ciencias Políticas«La Identidad para Hanna Arendt”
Daniel Frescó- Periodista y escritor“El arte de contar y escribir historias”
Sebastián Halperín- Sociólogo y Magister en Cs Política“Opinión pública acerca de los árabes israelíes en Israel”
Javier Basevich- Publicista y Creativo«La Magia del relato»
Paola Sojit Churba- Licenciada en Psicología, Master Trainer Internacional en Programación Neuro Linguística y Coaching, Conferencista Internacional «Neurolingüística aplicada a las presentaciones públicas»